Spotify, ¿El enemigo de los artistas?
- Adrián López
- 26 sept 2016
- 2 Min. de lectura

Mucho se ha hablado sobre este tema tan controversial, donde se cuestiona sí los servicios de streaming están matando la industria de la música, el día de hoy hablaré un poco sobre mi opinión al respecto.
Empecemos formulando algunas preguntas, para así partir de ellas:
¿Spotify es rentable?
-No realmente.
¿Spotify promueve a la gente escuchar música?
-No necesariamente.
¿Es Spotify la plataforma ideal para los artistas que apenas comienzan su carrera?
-Difícilmente.
Entonces, y habiendo respondido todo esto ¿Tiene Spotify alguna aportación a la industria músical?
-Sí, yo diría demasiada.
Vamos a partir de igual manera indicando que el grupo de artistas que critican directamente los servicios de Streaming son cantantes o bandas de gran peso y gran influencia, desde el conocidísimo caso de Taylor Swift hasta Kanye West, donde por lo general se escudan indicando que para aquellos que inician no es una fuente rentable de ingresos.
En parte quiero creer que ellos lo ven de una manera en la cual el depósito que reciben de Spotify es más una cortesía, que una fuente de ingresos.
A diferencia de lo que muchos llegarán a creer, Spotify no paga directamente por reproducción, si no que se basa en la siguiente ecuación:

Donde, sí sabemos un poco de matemáticas nos podemos dar cuenta que Spotify paga en base a sus ganancias, y no a una tasa fija, lo cual hace un poco más justa su repartición.
Entonces y habiendo dado una larga introducción, ¿A qué artistas les beneficia los servicios de Streaming?
Simple, a aquellos que, más que buscar una monetización rápida buscan ganarse más seguidores, porque, seamos realistas, antes, sí una banda no tenía ningún éxito en un Top Chart era imposible que esta logrará internacionalizarse.
Hoy a través de esta gran ventana, puedes escuchar el nuevo sencillo de tu banda australiana favorita al momento.
Mucho del miedo por parte de algunos artistas se genera a partir de que se puede imaginar que la venta de discos dejara de comercializarse pero no, yo lo veo en una manera en la cual, incluso podría incrementarse ya que si somos sinceros, uno no compra un álbum para escucharlo, si no para tenerlo de colección, como fan que eres, y recordemos que entre más gente te pueda escuchar más fans podrás tener.
Como siempre el éxito comercial de una banda dependerá más de su calidad musical que de su mercancía.
Spotify llegó para cambiar totalmente la manera en la cual escuchamos música, donde tenemos una biblioteca de millones de canciones a la disponibilidad de nuestras manos.
No nos queda nada más que estar agradecidos con esta plataforma, ya que en su corta existencia nos ha dado cientos de horas de entretenimiento y goce.
Comments